La conciencia es la palabra esencial de la Filosofía

El pathos de la Filosofía es la indignación, su labor es la denuncia. ¿Cuál es la denuncia que, desde el pathos de la indignación debe realizar la Filosofía? «Hay que hacer», dice Marx, «la opresión real aún más opresiva, agregándole la conciencia de la opresión», la denuncia que debe realizar la Filosofía es la denuncia de la opresión, y la Filosofía realiza esta tarea incluyendo a la opresión en el espacio de la Filosofía, en el espacio de la conciencia, ya que sólo la conciencia revela la opresión, ya que sólo la conciencia revela la injusticia, sólo la conciencia revela la intolerabilidad de lo intolerable. La conciencia es la palabra esencial de la Filosofía.

FEINMANN, José Pablo, La astucia de la razón, Editorial La Página, Buenos Aires, 2007, p. 72.

Pathos: sufrimiento y experiencia.

Categories: FILOSOFÍA, GENTE QUE PIENSA | Tags: | Leave a comment

Diferentes teorías acerca del Estado

A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, se cuestionaba al contractualismo[1] el plantear que el Estado debía basarse en un acuerdo entre individuos, por entenderse que la noción de Estado era algo demasiado elevado para ser fundamentado de esa manera. La crítica surgió como resultado de las doctrinas historicistas[2] (Hegel) y utilitaristas[3] (Mill) para quienes la sociedad política no era un ámbito de acuerdo entre iguales sino un ámbito de competencia.

Desde otro lugar, el modelo económico clasista entendió al Estado como reflejo de las estructuras económicas e instrumento de dominación de una clase sobre otra. Estas ideas se opusieron a la teoría política liberal que presentaban a la política como una forma autónoma e independiente de los fundamentos económicos y sociales, quienes daban curso a ese Estado.


Esta interpretación concebía al Estado como una manifestación de las relaciones de dominación que se habían dado a lo largo de la Historia en el marco de la sociedad capitalista. La economía como base de la sociedad civil se entendía que determinaba al conjunto de las relaciones sociales y, por ende, al Estado (Finocchio, 1993).

Carlos Marx pensó de manera diferente la relación Estado-sociedad civil. En su teoría era la sociedad-civil la que en un determinado momento por sus conflictos produjo al Estado, el que seguiría siendo un lugar de los intereses particulares y no de la voluntad general. Para la tradición leninista el Estado era el comité de administración de los negocios de la burguesía. Marx criticaba la distinción entre hombre y ciudadano que remite a la sociedad civil y a la sociedad política respectivamente y que viene de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamada en la Revolución Francesa. El derecho del ciudadano tiene un carácter doble porque remite a una igualdad formal que oculta la desigualdad real. Las leyes son iguales para todos, pero no todos son iguales. En consecuencia, sería desigualitaria porque no reconoce esas desigualdades. Si la Declaración de Derechos no libera al hombre concreto sino al ciudadano abstracto. ¿Hay emancipación entonces?

La concepción economicista marxista coloca a la base directamente sobre la superestructura sin la necesidad de “garantía” de esta en última instancia, por eso propone la abolición del Estado burgués y capitalista. También desde el marxismo, Gramsci, rescata la acción política, concibiendo al Estado no como un instrumento represivo sino sobre todo como constructor de consenso que dejaría espacios para la construcción de contrahegemonías en la superestructura. El Estado no es interpretado como una herramienta de la clase dominante sino como el producto de una correlación de fuerzas que abarca a toda la sociedad.

En América Latina, las teorías del desarrollo[4] (liberalismo) y dependencia[5] (marxismo) visualizaron a lo político como espacio conflictivo, atribuyéndole a esa esfera capacidad de mediación para la resolución de los mismos.


[1] El Estado es el resultado de un contrato original entre personas en el que se acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que defiendan al cuerpo social. Sus máximos exponentes fueron Hobbes, Locke y Rousseau.

[2] La humanidad, los fenómenos sociales y las sociedades tienen una historicidad.

[3] Doctrina filosófica que hace de la utilidad un principio moral.

[4] El Estado debe cumplir un rol importante como orientador de políticas económicas y estimulador de inversión, a la vez que administrador de un gasto público orientado a la modernización económica. Inspirado en la teoría keynesiana, fue teoría de aplicación durante la presidencia de Arturo Frondizi.

[5] El desarrollo y el subdesarrollo son dos caras de una misma moneda que deben explicarse en el marco de las relaciones centro-periferia. Es el sistema capitalista el que genera ambas condiciones.

Imagen: Teoría del estado | Concepto y elementos que la componen (wikieconomica.com)

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Resumido y adaptado de FINOCCHIO, Silvia, Enseñar ciencias sociales, Troquel, Buenos Aires, 1993.

Categories: Sin categoría | Tags: , , , | Leave a comment

¿Cómo se construyeron las naciones?

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

La identidad nacional surge como una nueva identidad colectiva en la segunda mitad del siglo XIX, estableciendo una relación directa entre territorio, unidad, organización política e identidad. Las naciones debían surgir en comunidades que tuvieran en común determinados rasgos, tales como una identidad cultural, un espacio geográfico compartido, uniformidad étnica y lingüística y la certeza de tener un pasado en común, una historia.

Batalla de Pavón, 1862.

A pesar de lo sostenido por los nacionalistas, estos rasgos compartidos no existían en ninguna unidad territorial europea del siglo XIX, sólo la consolidación de Estados modernos e industrializados contribuirán a difundir ideas, valores y lenguas en la población.

Los países europeos que lograron en este período la unificación política, debieron construir ciudadanos. Las herramientas fundamentales utilizadas fueron la escuela y el ejército. Mientras la escuela educaba a las nuevas generaciones en una lengua considerada nacional (dejando de lado el uso de dialectos regionales), la prensa y la literatura consolidaban su uso, evitando el uso de dialectos. Allí donde la escuela no llegaba, el principal instrumento para crear ciudadanos era entonces el ejército. Así, poco a poco, la acción sostenida y constante de los Estados lograron construir rápidamente una conciencia nacional donde no la había.

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. E) Consolidación del Estado Nacional (1862/1880) | Tags: , | Leave a comment

LA DECISIÓN DE HENRY FORD

El 5 de enero de 1914 el legendario empresario estadounidense Henry Ford más que duplicó el salario de los trabajadores de su fábrica: pasaron de cobrar 2,34 dólares al día a 5 dólares, con una jornada de trabajo que se redujo de 9 a 8 horas diarias durante 5 días a la semana. ¡La decisión de Ford implicaba distribuir primero y producir después! ¿Cuál habría sido el resultado de esa decisión, dada su manifiesta contradicción con el sentido común? En 1913 existía en Estados Unidos un vehículo cada 77 habitantes; en 1920, sólo 7 años después de la decisión de Ford, existía un vehículo cada 11 habitantes; 10 años después, en 1930, había un vehículo cada 4,5 habitantes. Lo que resulta aún más sorprendente es el resultado de esa decisión sobre la propia empresa Ford: en 1918 la mitad de los automóviles de Estados Unidos eran del modelo Ford T y la compañía consolidaba su posición no sólo a nivel local, sino también mundial.

Fuente: AGIS, Emmanuel, Crecimiento y distribución del ingreso, Página 12, 17/01/2010.

Categories: MUNDO. El corto siglo XX, MUNDO. Fue noticia | Tags: , , | Leave a comment

¿Por qué fue importante la batalla de Poitiers?

La conquista de España por los musulmanes, puso en contacto directo dos civilizaciones, la islámica y la cristiana. A partir de ese momento la amenaza musulmana obligó al mundo cristiano a adoptar políticas tendientes a enfrentar el nuevo peligro. El Islam parecía incontenible. Derrotados los visigodos en el año 711, los musulmanes rápidamente ocuparon toda la península ibérica. ¿El próximo objetivo? la conquista de las Galias.

En este mapa puede observarse la expansión musulmana. Como está señalado, Poitiers significó el freno a la expansión en Europa.

El sur francés era defendido por el duque Odón de Aquitania, quien no sólo debía resistir los ataques musulmanes, sino también enfrentar al reino franco que quería dominar toda la región. En 730 Odón se alió con el Emir árabe que controlaba la actual región de Cataluña, alianza que le permitió ganar un poco de tiempo. Un año después, el Emir fue derrotado como parte de las peleas intestinas entre los árabes y el territorio de Odón nuevamente se vió amenazado, siendo derrotado en la batalla de Garona. Las pérdidas cristianas fueron incontables.

Read more »
Categories: EDAD MEDIA | Tags: , , , , , , | Leave a comment

HOBSBAWM y LA MEMORIA HISTÓRICA

En su excelente “Historia del siglo XX”, el historiador británico Eric Hobsbawm recuerda la visita inesperada del entonces presidente francés Francois Miterrand a Sarajevo, el 28 de junio de 1992, escenario central de una guerra en los Balcanes que en lo que quedaba de ese año cobraría quizás 150.000 vidas. El aspecto que el historiador resalta, es el de la importancia de la fecha. ¿Por qué había elegido el presidente de Francia esa fecha para ir a Sarajevo? Porque el 28 de junio era el aniversario del asesinato en Sarajevo, en 1914, del archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría, que desencadenó, pocas semanas después, el estallido de la primera guerra mundial. La elección no fortuita de una fecha simbólica era tal vez la mejor forma de resaltar las posibles consecuencias de la crisis de Bosnia. Sin embargo, sólo algunos historiadores profesionales y algunos ciudadanos de edad muy avanzada comprendieron su significado. La memoria histórica ya no estaba viva.

 

Assassinat de l’archiduc heritier d’Autriche Francois-Ferdinand (Franz Ferdinand ou Francois Ferdinand) et de la duchesse sa femme à Sarajevo – in «la Domenica del Corriere» du 12/07/1914. Assassination of Franz Ferdinand, 1863-1914 Archduke of Austria, and his wife Sophie, in Sarajevo, Bosnia, 28 June 1914, ©Bianchetti/Leemage

La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con la de generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del siglo XX. En su mayor parte, los jóvenes, hombres y mujeres de este final de siglo crecen en una suerte de presente permanente sin relación orgánica alguna con el pasado del tiempo en el que viven. Esto otorga a los historiadores, cuya tarea consiste en recordar lo que otros olvidan, mayor trascendencia que la que han tenido nunca, en estos años finales del segundo milenio. Pero por esa misma razón deben ser algo más que simples cronistas, recordadores y compiladores, aunque esta sea también una función necesaria de los historiadores”.

Brillante síntesis del significado del trabajo del historiador, de la Historia como disciplina y de la memoria como ejercicio imprescindible en la construcción de una sociedad plural y democrática.

Categories: HISTORIOGRAFIA, MUNDO. El corto siglo XX | Tags: , , , , , | Leave a comment

LA REINTERPRETACIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO COMO HITO FUNDACIONAL DE LA NACIÓN ARGENTINA

por el Prof. Alejandro Héctor Justiparán

25 de mayo de 1810. F. Fortuny

La identidad nacional surge como un nuevo tipo de identidad colectiva hacia mediados del siglo XIX, relacionando de manera directa territorio, unidad política y rasgos identitarios y culturales con el objetivo de determinar la inequívoca existencia de una nacionalidad que sustente y otorgue sentido a la construcción de los nacientes Estados europeos. El surgimiento del nacionalismo y la influencia del pensamiento romántico, que concebía a la nación como una unidad indisoluble, le otorgaron a la ciudadanía características inequívocamente colectivas.

Argentina no fue la excepción, y el registro de su nacimiento como nación fue el desafío historiográfico más significativo en una disciplina que hacia fines del siglo XIX daba sus primeros pasos, a la luz de los trabajos de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López. La publicación de las diferentes ediciones de “La Historia de Belgrano” de Mitre -la primera de 1858 y la cuarta y definitiva de 1887- y de los volúmenes de “Historia de la República Argentina”, de López -publicada entre 1883 y 1893-, se convirtieron en una referencia obligada para los historiadores argentinos y en un punto de partida para la historiografía nacional, pero que a la vez “solo proyecta sombras sobre las representaciones del pasado que les eran precedentes” (Wasserman, 2001), a aquellos relatos a los que le “faltó un elemento unificador que brinde una escuela histórica entendida como centro de aprendizaje” (Halperin Donghi, 1996).

En esas décadas precedentes, las elites ilustradas habían desarrollado una abundante producción discursiva sobre el pasado rioplatense. Pero al carecer de una disciplina histórica que pudiera dotarlas de un cierto sentido, estas “narrativas del pasado” (Wasserman, 2001) adolecían de una cercanía con los hechos que los privaba de la perspectiva histórica necesaria, remitiendo a la ausencia en la primera mitad del siglo XIX de una historiografía propiamente dicha.  

Esta ausencia obedeció a múltiples causas: a la inexistencia de una nación como espacio geográfico, político e ideológico que le otorgue sentido; a la falta de historiadores que desarrollaran el oficio (ya que nos encontramos con memorias justificadoras o fragmentos y ensayos históricos); y, por último, porque el interés presente de exaltar virtudes y valores al evocar determinados actores les otorgaba una finalidad puramente política, alejada de una crítica rigurosa de forma, fondo y estilo. [1]

Las tensiones y los conflictos desatados, sumados a la cercanía en el tiempo de los sucesos revolucionarios de Mayo, dificultaban entonces el análisis histórico, como puede observarse en los escritos del Dean Funes (1816/1817) y en el posterior debate acerca de quienes había protagonizado dicha gesta, en el Congreso Constituyente de 1826.[2]

La Revolución de Mayo se convirtió entonces en una referencia obligada como momento iniciático de la Nación Argentina, un desafío intelectual para sus contemporáneos, quienes “debieron explicarla, darle sentido y legitimarla; es decir, pensarla”.[3] Desde su gesta, se realizaron lecturas diversas sobre ese hito fundacional, así, “no fue solo lo que sucedió, sino lo que sucesivas generaciones y apropiaciones intelectuales hicieron con lo que pensaban que había sucedido” (Fradkin y Gelman, 2010).

El presente trabajo tiene como objetivo el de recorrer las diferentes interpretaciones -a través de una selección de autores- que se hicieron acerca de la Revolución de Mayo, comparando aquellas realizadas al calor de los acontecimientos -en las primeras décadas que le sucedieron- con la visión mitrista que le otorgó la confirmación de una nacionalidad previamente existente. Los sujetos que la protagonizaron, las fuerzas que la movilizaron y el sustento ideológico que la guiaban, se convirtieron en escenarios en disputa buscando otorgarle sentido y legitimidad a la luz de diferentes coyunturas históricas.  

Read more »
Categories: HISTORIOGRAFIA | Tags: , , , , , , , , , , , | Leave a comment

ECONOMÍA EN LA AMÉRICA COLONIAL

El primer resultado económico de la conquista fue la creación, más o menos rápida, de una economía de subsistencia mediante el uso de la fuerza laboral indígena y la introducción de plantas y animales europeos.

Read more »
Categories: AMÉRICA COLONIAL | Tags: , , , , , , , , | 5 Comments

de la LEGITIMIDAD REVOLUCIONARIA a la LEGITIMIDAD CONSTITUCIONAL. La Revolución de Mayo

Se plantea el problema de la legitimidad porque con la crisis final de la monarquía hispánica en 1808 el trono español queda vacante y es ocupado por un monarca extranjero, que es considerado usurpador. Terminada la búsqueda de esa legitimidad empieza la búsqueda de una nueva. La palabra “legitimidad” no tiene que ver con lo legal, con la norma o con la redacción de un determinado texto o compilación de textos; lo legítimo es lo que tiene una fundamentación de carácter cultural, no es una fundamentación de carácter formal, sino que hay legitimidad cuando hay un consenso cultural. Entonces yo digo que algo es legítimo no porque sea legal , ya que puede serlo o no, puede responder a la ley o no.

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. B) Revolución e Independencia (1810/1820), REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS | Tags: , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment

El Estado en el tránsito del Medioevo a la Modernidad.

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Jean Bodin. «Los seis libros de la República»

El tránsito del medioevo a la Modernidad atravesó diferentes recorridos en los países europeos. Una de sus manifestaciones más significativas fue el triunfo del Estado moderno sobre las instituciones representativas de la sociedad. Francois- Xavier Guerra (1992) equipara la imposición del absolutismo monárquico en España con el caso francés y portugués, diferenciándolo del proceso inglés en el que el poder del Rey se verá limitado. Al mismo tiempo destaca el impacto de la irrupción de la Ilustración, movimiento reformista que propone nuevas formas de sociabilidad centradas en el individuo, nuevo valor de referencia. En España, donde amplios sectores sociales no participan del entramado del poder -como si ocurre en Inglaterra- la homogeneización de la sociedad absolutista, jerárquica y estamental no será el terreno más propicio para la implementación de reformas tendientes a la construcción de una sociedad contractual e igualitaria. El despotismo ilustrado será la manifestación más acabada de los límites y alcances reformistas.

Read more »
Categories: EDAD MODERNA | Tags: , , , , , | Leave a comment

Tratado de pacificación entre Buenos Aires y Francisco de Elio (1811)

En Buenos Aires, la Primera Junta desplazó del poder al virrey Cisneros, durante los sucesos de mayo de 1810. Desconociendo la resolución de dicho Cabildo, el Consejo de Regencia de Cádiz nombró (31 de agosto de 1810) virrey del Río de la Plata a Francisco Javier de Elío, quien llegó a Montevideo a principios de 1811, declaró a esa ciudad capital del virreinato y a Buenos Aires, ciudad rebelde y bloqueó su puerto.

Manuel Belgrano primero, y Rondeau después, estuvieron al frente del ejército patriota que –junto con Artigas- inició el sitio de Montevideo en mayo de 1811. Los meses pasaban sin avances positivos. Frente a la complicada situación militar (derrotas de Huaquí y de San Nicolás) y ante la amenaza portuguesa de invasión, el Triunvirato (que había reemplazado a la Junta Grande) decidió firmar un armisticio con el virrey Elío.

Las principales disposiciones de dicho tratado firmado por Elío y el gobierno de Buenos Aires eran: el primero haría retirar las tropas portuguesas que se encontraban en la Banda Oriental; el segundo se comprometía a retirar sus fuerzas de este territorio. Artigas no aceptó al pacto y retiró con sus partidarios a orillas del río Negro.

TRATADO DE PACIFICACIÓN ENTRE LA JUNTA DE BS. AS. Y EL SR. VIRREY D. FRANCISCO DE ELIO (1811) (Fragmento)

ARTICULO I.

Ambas partes contratantes, a nombre de todos los habitantes sujetos a su mando, protestan solemnemente a la faz del Universo, que no reconocen ni reconocerán jamás otro soberano que al Sr. D. Fernando VII., y sus legítimos sucesores y descendientes,

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. B) Revolución e Independencia (1810/1820), DOCUMENTOS | Tags: , , , , , | Leave a comment

TERRORISMO DE ESTADO EN ARGENTINA. Concepto y origen

Desde el golpe militar que derrocó a Perón en 1955, y desde que las Fuerzas Armadas suscribieron a la Doctrina de la Seguridad Nacional, se intensificó notablemente el uso de la violencia por parte de grupos que controlaban el Estado. Pero fue en la década del ´70 que la violencia del Estado se convirtió en Terrorismo de Estado. Repasaremos aquí los alcances del concepto y nos preguntaremos: ¿Cuándo comenzó el terror?

El Terrorismo de Estado comienza cuando el propio Estado utiliza a sus Fuerzas Armadas en contra de sus ciudadanos, violando sus derechos fundamentales y recurriendo sistemáticamente al asesinato de muchos de ellos. Cuando esto ocurre, se quiebra un principio básico del estado de derecho, que consiste en que los ciudadanos aceptan que el Estado es el único que puede utilizar la fuerza y las armas para garantizar la vigencia de los derechos individuales de las personas. El Terrorismo de Estado, por el contrario, utiliza la fuerza de las armas para anular los derechos de los ciudadanos, incluso el derecho a la vida.

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XX. D) Inestabilidad política (1955/1976), ARGENTINA SIGLO XX. E) TERRORISMO DE ESTADO (1976/1983) | Tags: , , , , , | 16 Comments

RIQUEZA de las PROVINCIAS ARGENTINAS hacia mediados del S.XIX.

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Durante el período tardocolonial se registró en el espacio del virreinato del Río de la Plata, un claro crecimiento económico, iniciado tras las Reformas Borbónicas de fines del siglo XVIII. Iniciado el movimiento independentista, se observan divergencias regionales agudas, en función de que mientras algunas regiones crecen de manera vertiginosa, otras no recorren ese camino.[1]

En la búsqueda de las causas que provocaron la diferenciación de estos dos períodos, más allá de las que obedecen a cuestiones de índole política, debe señalarse el cambio del centro de gravedad que incidía en el desarrollo de las diferentes regiones. Mientras en la época colonial el eje estaba ubicado en el espacio altoperuano y en la explotación minera de Potosí; la apertura del comercio atlántico y la demanda de productos agrícolas favoreció notablemente a la región pampeana y del Litoral, en desmedro del resto de un territorio que paulatinamente debió cambiar la orientación y la especialización de sus producciones. La riqueza de estas dos regiones, puede apreciarse en el siguiente cuadro:[2]


El cuadro corresponde a datos estadísticos de los hermanos Mulhall para las provincias argentinas, y fue elaborado hacia fines del siglo XIX. En el puede observarse la riqueza total de cada una de las provincias en 1864. Ya iniciada la presidencia de Bartolomé Mitre (1862/1868), Buenos Aires representa casi dos tercios del total, cuando a fines del siglo precedente le correspondía un tercio. Puede observarse, además, que la provincia que le sigue en riqueza es la de Entre Ríos.

El paulatino desarrollo del modelo agroexportador generará una notable diferencia en el desarrollo de las economías provinciales, perjudicando a aquellas que no pudieron formar parte del nuevo modelo de acumulación y desarrollo. Un proceso que se extiende hasta nuestros días.

[1] Gelman (2010), 106.

[2] Gelman (2010), 117.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Gelman, Jorge, “La gran divergencia. Las economías regionales en Argentina después de la Independencia”, en La historia económica y los procesos de independencia en la América hispana, editado por Susana Bandieri, Buenos Aires, Prometeo, 2010.

Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. E) Consolidación del Estado Nacional (1862/1880) | Tags: , , | Leave a comment

BUENOS AIRES y la BANDA ORIENTAL. Javier de Elio, el virrey que no fue. Primer sitio a Montevideo y Tratado de Pacificación.

Francisco Javier de Elio

La prisión del Rey de España, Fernando VII, a manos de Napoleón, desencadenó la formación de Juntas Provisionales en la península, que gobernaban en lugar del rey preso. La caída de la Junta de Sevilla en 1810, ante el incontenible avance francés, provocó los procesos revolucionarios hispanoamericanos. En todos los virreinatos americanos resonaba la misma pregunta, ¿a quién representa el virrey si la España toda está en manos francesas? Dos caminos eran posibles, o se iniciaba el camino emancipador o se mantenía la obediencia al nuevo Consejo de Regencia español. En Buenos Aires, la Primera Junta desplazó del poder al virrey Cisneros, durante los sucesos de mayo de 1810. Desconociendo la resolución de dicho Cabildo, el Consejo de Regencia de Cádiz nombró (31 de agosto de 1810) virrey del Río de la Plata a Francisco Javier de Elío, quien llegó a Montevideo a principios de 1811, declaró a esa ciudad capital del virreinato y a Buenos Aires, ciudad rebelde y bloqueó su puerto…

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. B) Revolución e Independencia (1810/1820) | Tags: , , , , , , | 8 Comments

12 de octubre, DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Polémico, inacabado, el proceso que comenzó el 12 de octubre de 1492 aún no ha terminado. Su discusión aún despierta fuertes polémicas.

 Por un lado, los hispanistas reivindican una “gesta” evangelizadora y civilizadora, protagonizada por un pueblo “mejor dotado física y culturalmente” que manifestó su superioridad en todos los aspectos. Por el otro, los indigenistas hablan de “invasión”, de “genocidio”, de una colonización que dio lugar a una exacerbada explotación de recursos humanos y materiales. Mientras que, para los conciliadores, lo correcto sería hablar del “encuentro” de diferentes culturas.

Los desacuerdos partían de las mismas palabras escogidas para designar la naturaleza de la recordación: celebración, festejo, conmemoración, duelo. Bien sabemos que los aniversarios pueden resultar –a veces- incómodos. Y que en ellos suelen recorrerse los caminos más comunes, que van desde la exaltación hasta la condena sin atenuantes.

El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se promueve así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. Hasta el año 2010, se lo denominaba Día de la Raza”, en relación con la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. Con este cambio, se buscó un nuevo significado. “Se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios”.

Read more »
Categories: EFEMÉRIDES | Tags: , , , | Leave a comment