
Caricatura que representa los tres Estados antes de la Revolución.
En la segunda mitad del Siglo XVIII, mientras en Inglaterra se iniciaba la Revolución Industrial bajo el auspicio de una Monarquía Parlamentaria, en Francia la situación era diametralmente diferente. Seguía siendo un país netamente agrícola y la Monarquía Absoluta gozaba de buena salud. A esa Francia previa a la revolución de 1789 se la conoce con el nombre de «Antiguo Régimen».
La sociedad francesa se dividía en tres Estados o Estamentos (Sociedad estamental) que tenían diferente condición jurídica:
1) EL PRIMER ESTADO, compuesto por el alto y bajo Clero (Iglesia).
2) EL SEGUNDO ESTADO, integrado por la nobleza.
3) EL TERCER ESTADO, formado por campesinos, trabajadores urbanos y burgueses, todos integrantes del PUEBLO.
Los dos primeros Estados eran grupos privilegiados, no pagaban impuestos y prácticamente no tenian ninguna obligación. por el otro lado, el tercer Estado, que comprendía al 98% de la población, era el que mantenía, a través del pago de impuestos, a los otros dos estamentos. ya dijimos que la forma de gobierno era la Monarquía Absoluta, de origen divino y que prevalecía sobre todas las instituciones del reino. Todo este sistema político y social tradicional, va a ser modificado cuando se produzca la Revolución Francesa.
2 Responses to EL ANTIGUO RÉGIMEN, Francia antes de la Revolución