¿Por qué la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL se produjo en INGLATERRA?

Si el siglo XVII fue un siglo de crisis, el XVIII fue de prosperidad, que se evidenció en la recuperación demográfica, el crecimiento de la producción agrícola, y la expansión de las manufacturas en las ciudades. Ahora bien, esta prosperidad no generó necesariamente cambios técnicos muy profundos (como ya señalamos, las transformaciones del Renacimiento fueron, tal vez desde el punto de vista técnico, mayores que las de la Revolución Industrial). Se trató de cambios relativamente sencillos en la forma de tejer e hilar, que maduraron cuando se incluyó la máquina de vapor (primero, aplicada a la máquina de hilar y, luego, a la de tejer).
Los cambios técnicos y la abundancia de capital fueron condiciones necesarias, pero no suficientes para desencadenar este proceso: fue necesario que se generaran posibilidades de inversiones en una nueva manera de producir y la capacidad de absorción de esa producción ampliada. Pero, por otra parte, fue necesaria una profunda transformación en la producción agrícola y la propiedad de la tierra para poder abastecer de mano de obra a la nueva organización de la producción «eliminando» el obstáculo que la comunidad aldeana representaba para la industrialización.

A mediados del siglo XVII, muchas de estas condiciones se articularon en Inglaterra, dando lugar al proceso de la Revolución Industrial.

Read more »
Categories: REVOLUCIONES BURGUESAS | Tags: , , , | Leave a comment

¿A qué llamamos REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? ¿Qué papel jugó la REVOLUCIÓN AGRÍCOLA en ella?

Durante el siglo XVIII, en Europa occidental, concluyó el lento proceso de transición que se había iniciado en el siglo XV, durante el cual la sociedad feudal se desorganizó y se fue organizando la sociedad capitalista. Un conjunto de transformaciones que se produjeron de manera simultánea modificaron radicalmente todos los planos de la vida social de los habitantes de Europa occidental. Estos cambios tuvieron como principales protagonistas a los burgueses, que se convirtieron en el grupo social con más poder económico y político. Gran Bretaña fue el primer país europeo en el que la burguesía logró ese predominio; la sociedad inglesa también fue la primera en la que se generalizaron las relaciones sociales capitalistas.

Read more »
Categories: REVOLUCIONES BURGUESAS | Tags: , , , | Leave a comment

GALLART y la EDUCACIÓN TÉCNICA EN ARGENTINA y CHILE. Reformas de los ’90

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

La educación secundaria técnica ha tenido desde sus inicios características propias y distintivas del resto del universo de la oferta secundaria de la que forma parte. El fuerte vínculo que establece con el mundo del trabajo la hace particularmente vulnerable a las políticas económicas y a los modelos de país en los que se inserta. Motivo por el cual ha sido resignificada, reformada y actualizada en función de los vaivenes políticos y económicos a los que se ve expuesta. En este trabajo, María Antonia Gallart, Licenciada en Sociología en la Universidad del Salvador y PhD en Educación comparada en la Universidad de Chicago, y con un paso por el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) entre 1989 y 1998; analiza y compara con un grupo de colaboradores, las reformas de la educación técnica realizadas en Argentina y Chile en la década de los noventa. De lectura ágil y amena, el texto se nutre de anexos estadísticos y citas bibliográficas que aclaran aspectos técnicos y refieren a investigaciones precedentes.

Read more »
Categories: EDUCACIÓN | Tags: , , , , , | Leave a comment

ALEMANIA y la PRIMERA GUERRA MUNDIAL, en la mirada de Otto Hintze

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Prisioneros alemanes en Francia, 1917

Otto Hintze (1861/1940), historiador y catedrático de origen prusiano, en su obra Alemania y la Guerra Europea, desgrana las causas que originaron la Primera Guerra Mundial introduciendo al lector acerca de la relación establecida por su país en el sistema político universal. Imbuido en la corriente alemana del determinismo geográfico de fines del siglo XIX y principios del XX, Hintze, considera que en el extranjero se desconoce el carácter político alemán, motivo por el cual es juzgada de manera errónea.

Sostiene que las necesidades políticas alemanas están subordinadas a su situación geográfica y a su posición en el sistema de los Estados europeos.[1] Cinco grandes potencias se agrupan en una extensión reducida, provocándose así una delicada tensión en sus relaciones, establecidas a partir de un delicado y frágil equilibrio. Así, la carrera armamentística, la llamada “Paz armada” desatada en los años previos a la “Gran Guerra”, obedeció al sostenimiento de la seguridad, riqueza y cultura nacional de los países involucrados, bajo la amenaza constante de un desenlace bélico provocado por fuertes rivalidades militares y económicas.[2]

Read more »
Categories: MUNDO. El corto Siglo XX. a) La 1ª Guerra Mundial | Tags: , , , , | Leave a comment

MARIÁTEGUI, el problema de las razas en AMÉRICA LATINA y la CUESTIÓN NACIONAL.

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Juan Carlos Mariátegui (1894/1930) -filósofo y escritor marxista- analizó exhaustivamente el período de transformación de las bases económicas, sociales y políticas de la sociedad peruana de las primeras décadas del siglo XX. Coyuntura en la cual se amalgamaban elementos del pasado colonial y de la propia implementación del sistema capitalista monopolista. Profundamente crítico de ese presente, Mariátegui introdujo la problemática indígena como eje central de su análisis. Diferenciándose de aquellos contemporáneos que conceptualizaban ese problema como producto de su inferioridad cultural, enfrenta esa mirada colocando al indígena en un lugar estratégico en las luchas sociales del período.[1]

Para el pensador peruano, la intelectualidad burguesa interpreta el problema indígena desde el componente racial. Frente a esta mirada, apoyado en la tradición marxista, sostiene que, el problema de las razas, al igual que el de la posesión de la tierra, se sostiene merced a la supervivencia del sistema feudal.[2] La teoría del primitivismo e inferioridad indígena, sólo es funcional a los intereses de la clase explotadora, que la utilizó durante la etapa colonial y la sigue utilizando entonces, como excusa para legitimar su explotación y supuesta tutela. Para Mariátegui, el problema del indio no es sólo racial, sino además social y económico.

Read more »
Categories: LATINOAMÉRICA. D) Las economías de exportación y la búsqueda de un nuevo modelo (1870/1930) | Tags: , | Leave a comment

CABILDO ABIERTO DEL 22 de MAYO de 1810. ¿Cuáles fueron las influencias en los discursos independentistas?

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

La caída de la Junta Central de Sevilla, es el hecho que precipita la crisis de la monarquía española. Una monarquía cuestionada por un tradicionalismo emergente que evocaba imágenes de una genuina y original España estamentaria, constitucional, de libres instituciones, conducida al abismo por los “reyes extranjeros” que la condujeron al despotismo.[1]Imágenes de un pasado ahora idealizado y crisis monárquica confluyen juntos en un mismo proceso que impacta en la América española. Sin ese contexto histórico resulta difícil entender las posturas enfrentadas en el Cabildo del 22 de mayo, y los sucesos que de allí en más se desencadenan.[2]

En ese marco, los discursos independentistas, ¿fueron resultado de la influencia de las corrientes de la Ilustración o de la Escolástica española del siglo XVI? Ante la existencia de análisis históricos en uno u otro sentido, José Carlos Chiaramonte las descarta como argumentación posible. Ni la influencia de Francisco Suárez, ni la de pensadores ilustrados como Rousseau o Montesquieu están comprobadas de manera inequívoca. Asume como falso el supuesto de concepción de la independencia de las colonias Hispanoamericanas como consecuencia de una previa preparación doctrinaria de sus protagonistas. Para que eso hubiera sido posible, debería haber existido una maduración social e intelectual en la elite protagonista de las jornadas revolucionarias, fenómenos ambos inexistentes. [3]

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. A) Antecedentes inmediatos (1806/1810) | Tags: , , , , , , , , | Leave a comment

Rosa LUXEMBURGO y la CUESTIÓN NACIONAL

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

La cuestión nacional ocupó el escenario de debate en el IV Congreso convocado en Londres en 1896, en el marco de la II Internacional. ¿Sería una Polonia independiente uno de los objetivos primordiales del movimiento proletario? Más allá de la toma de posición a la que se vio obligado adoptar el socialismo, la “cuestión polaca” señaló el momento propicio para iniciar una necesaria revisión del dogma marxista.[1]

Los principales teóricos marxistas –Bernstein, Kautsky, Liebknecht, Adler y Luxemburgo, entre otros- formarán parte de la evolución del pensamiento doctrinario ante la inmediatez de la coyuntura y la evolución del capitalismo hacia el imperialismo. Entre ellos, destacará la posición adoptada por la dirigente polaca. ¿Cuál será su postura? Rosa Luxemburgo, sostendrá que el derecho de las naciones a su autodeterminación sólo podrá llevarse adelante realizando los principios del socialismo internacional y alcanzando sus objetivos últimos.[2] Focaliza el debate en fines concretos, enmarcándolos en la lucha de clases del proletariado.

Read more »
Categories: MUNDO. El largo Siglo XIX | Tags: , , , , , | Leave a comment

¿Cuál fue el papel del capital extranjero y el del Estado en la Argentina de 1880/1930?

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

La expansión de las economías europeas durante el siglo XIX potenció y condicionó el desarrollo económico latinoamericano. En ese vínculo creado, la participación del capital extranjero jugó un rol clave, y como tal, promovió su estudio desde diferentes corrientes historiográficas e ideológicas. A los primeros análisis cuantitativos les siguieron las visiones antiimperialistas en sus vertientes nacionalista y marxista[1]. En Latinoamérica y en Argentina en particular, ¿Cuál era el papel del capital extranjero en el proceso de transformaciones? ¿Qué rol jugará el Estado en dicho proceso?

Nuestro país – organización política e institucional mediante- se incorpora al mercado mundial a través de la exportación de sus productos agropecuarios. Como contrapartida incrementará su capacidad de realizar pagos externos, facilitando la radicación de capitales extranjeros y el pago de servicios de la deuda contraída. Los capitales, en su mayoría británicos, propiciarán el desarrollo ferroviario, necesario para la implementación del modelo económico.[2]

Raúl Scalabrini Ortíz, desde la vertiente nacionalista, ubica a la creación de las empresas ferroviarias como a uno de los hitos del imperialismo británico en Argentina. Favorecidos por la intermediación y gestión diplomática de Londres, y bendecidos por las concesiones y facilidades aportadas por el Estado Nacional, las empresas británicas se hicieron cargo de los ferrocarriles con escasísimo aporte original de capital. Así, los capitales acumulados por estas empresas serán consecuencia de la capitalización del esfuerzo y la riqueza natural argentina. Para tener una idea de la dimensión de las ganancias acumuladas por los ferrocarriles, Scalabrini compara sus ingresos declarados con los correspondientes a las Rentas Generales de la Nación. Entre 1914 y 1918, durante la Primera Guerra Mundial, las entradas ferrocarrileras superan a las del Estado Nacional. ¿Por qué? Los peligros del mar, fruto del conflicto, encarecieron el transporte del carbón, trasladándose el aumento a las tarifas. Así, los argentinos pagamos los peligros del mar, enriquecimos a los capitales británicos y a su país de origen. Esta es una parte importante de la tesis de Scalabrini, quien intenta demostrar que la política británica en el Río de la Plata obedece a intereses imperialistas.[3]

Desde la vertiente liberal, el historiador británico, especializado en Historia económica de América Latina, Christopher Platt, afirma que Gran Bretaña nunca asumió un control formal en ningún país latinoamericano. Se aleja así de las teorías asociadas al concepto de imperialismo formal, sosteniendo que, en todo caso, lo que se llevó a cabo fue un imperialismo informal y un control de tipo financiero, comercial y administrativo llevado a cabo por individuos privados que operaron independientemente de la ayuda gubernamental. Para demostrarlo, desmenuza las diferentes esferas en la que el capital británico intervino decididamente. En el caso financiero, el más poderoso instrumento de control era la negación del crédito. El otorgamiento de una línea crediticia no obedecía a decisiones de índole política, sino a la más elemental lógica de mercado. Si los tiempos eran malos, nadie obtenía dinero.[4]

Contrariamente a la opinión instalada acerca de que existía un omnímodo poder monopólico extranjero en las comunicaciones, los servicios públicos y la exportación; Platt afirma que los capitales británicos debieron lidiar, por un lado, contra monopolios locales que se situaban en una posición más ventajosa y por el otro con las fluctuaciones del mercado mundial. Para el caso argentino cita a las exportaciones trigueras de los “Cuatro Grandes”, que además de contar con una notable influencia política directa, incluían en los contratos la llamada “Cláusula Calvo”, por la cual las empresas extranjeras renunciaban a todo tipo de intervención diplomática a excepción de ocurrir la más flagrante injusticia.[5]

Sin voz ni experiencia política local, subordinado a las leyes del mercado, blanco obvio de críticas en épocas de desastre, chivo expiatorio de cualquier irregularidad, el empresario extranjero sólo contaba con su indispensabilidad, la que también dependía del desarrollo alcanzado por sus competidores. Para completar este panorama de vulnerabilidad, Inglaterra, en nombre del libre comercio, no usaba la que hubiera sido su arma más poderosa: la manipulación de las tarifas.[6]

Quizás sea este, el tema de las tarifas, el que presenta mas diferencias entre ambas interpretaciones. Para Scalabrini los ferrocarriles -ejemplo por excelencia del comportamiento del capital británico- no sólo están libres de toda intervención fiscal, sino que la ley que reglamenta su ejercicio -ley 5315- no autoriza al gobierno a intervenir en la fijación de tarifas. Si el ferrocarril es el instrumento más poderoso de la hegemonía inglesa, las tarifas representan su arma más letal. Es a través de su manipulación que logran herir de muerte a la industria local. Así, para Scalabrini, “El ferrocarril extranjero es el instrumento del antiprogreso”.[7] Porque su construcción y administración no obedecen al estímulo de las industrias locales, sino de los intereses imperialistas.[8]

A modo de conclusión, y tratando de responder los interrogantes planteados al principio, observamos como las respuestas nunca son unívocas, sino que obedecen a diferentes argumentaciones metodológicas e ideológicas. Tratando de superar las antinomias planteadas en el informe, resulta muy clara la importancia del capital extranjero en el desarrollo económico argentino. Las inversiones facilitaron nuestra inserción en el mercado mundial como exportador de materias primas. El vínculo entonces no sólo existía, sino que era muy fuerte. Que sólo hayamos podido desarrollar esa faceta y no la industrial en el período, se relaciona con la falta de políticas oficiales destinadas a tal efecto, lo cual favoreció a las potencias industriales como Inglaterra. La supuesta vulnerabilidad y debilidad de los capitales británicos es muy discutible, habida cuenta del diseño de las redes ferroviarias y las facilidades otorgadas por los gobiernos oligárquicos, que sin duda alguna propiciaron su inserción en nuestra economía y la complementaron con la británica. El papel del Estado está más que claro. La elite gobernante -en muchos casos relacionada con los negocios agropecuarios- propició el arribo de los capitales extranjeros, y no ejerció su potestad de contralor, la que sin duda habría redundado en un desarrollo económico más integrado, más federal y más soberano.

BIBLIOGRAFÍA

  • Ferrer, Aldo. La economía argentina. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, 1963.
  • La Scaleia, Luis. Seminario de Historia Económica y Social I. Lección 7. 2020. UNTreF Virtual.
  • Platt, D.C.M. : “El imperialismo económico y el hombre de negocios. Inglaterra y América Latina” en R.Owen y B.Sutcliffe, Estudios sobre las teorías del imperialismo, México, ERA, 1978, versión UNTreF Virtual.
  • Scalabrini Ortíz, Raúl. Política británica en el Río de la Plata. Buenos Aires. Plus Ultra, 2001. 1ra edición 1940.

[1] Seminario de Historia económica y social I, UNTREF Virtual, Lección 7, p. 1.

[2] Ferrer, Aldo (1963), pp., 107 – 111.

[3] Scalabrini Ortíz, Raúl (1936/1940), pp., 202 – 206.

[4] Platt, D. C. M. (1978), pp., 1 – 2, versión UNTreF Virtual.

[5] Idem, pp., 4 – 5, versión UNTreF Virtual.

[6] Idem, pp., 7 – 8, versión UNTreF Virtual.

[7] Scalabrini Ortíz, Raúl (1936/1940), p.210.

[8] Idem, pp., 209 – 212.

IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_cobertura

  • Trabajo final correspondiente al Seminario de Historia Política y Social I, UNTREF, 2020.
Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. F) Democracia restringida (1880/1916) | Tags: , , , | Leave a comment

LENIN y la CUESTIÓN NACIONAL

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

Las consecuencias palpables de la expansión imperialista del siglo XIX y la Gran Guerra –entonces en curso- motivaron el escrito de Lenin El Imperialismo, etapa superior del capitalismo en 1916. De su contexto también formaba parte la polémica desatada con la socialdemocracia europea acerca de la cuestión nacional. En primer término, Lenin describe el desarrollo del sistema capitalista, que ha llegado a una nueva fase, la del imperialismo capitalista. La libre competencia, que había sido una de sus características distintivas, dio lugar a la concentración de producción y de capital, favoreciendo la conformación de monopolios, el “perfecto contrario de la libre competencia”.[1]

Read more »
Categories: MUNDO. El corto siglo XX | Tags: , , , , | Leave a comment

POSPANDEMIA ¿UN NUEVO CAPITALISMO?

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

En su reciente artículo, El nuevo capitalismo de la pospandemia, Sebastián Sztulwark afirma que la actual pandemia de coronavirus ha detenido la actual maquinaria capitalista, recorriendo sus efectos e imaginando un nuevo modelo de consumo y producción. Su análisis se enmarca en un cambio de estructura en el sistema que lleva por lo menos cuatro décadas. Si bien la pandemia es un hecho novedoso, la crisis provocada no puede sino entenderse como emergente de un proceso mucho más amplio.

La pandemia de coronavirus que azota al mundo hoy, ¿es la causante de una crisis que quebrará los cimientos del sistema capitalista al punto de reformularlo? ¿o sólo es una de las tantas instancias en las que históricamente el sistema mutó, para poder sobrevivir?

Sebastián Sztulwark hipotetiza que: “lo nuevo que adviene en materia de economía política con la crisis del coronavirus se comprende más cabalmente al inscribirse en el marco de un cambio de estructura del capitalismo mundial que se viene produciendo al menos desde hace unas cuatro décadas”. La crisis es entonces, para el autor, un punto de inflexión, útil para reflexionar sobre la visualización de ciertos cambios estructurales que ya existían potencialmente. Se trata entonces de describir a una nueva estructura del capitalismo mundial, contraponiéndola con una anterior.

Uno de los cambios emergentes de la nueva estructura es el concerniente al consumo. Históricamente se produce el cambio de un sistema de producción propio del capitalismo industrial, basado en la fabricación de mercancías estandarizadas fabricadas con tecnologías mecánicas, a uno basado en el despliegue de nuevos medios de producción electrónicos – informáticos. Esta modificación altera el mundo del trabajo, lo resignifica. Las nuevas condiciones regresivas de precarización laboral son una muestra de ello. El cambio no se agota allí. Para el autor, las nuevas mercancías “colonizan a un mundo de consumidores crecientemente segmentado”. Ortíz (1997) refiere que el consumo es también un tipo de ética, un modo de conducta que involucra valores. Movilizadas y potenciadas por una maquinaria propagandística sin igual, las mercancías generan una nueva subjetividad, comunican una nueva realidad, la resignifican. El mundo es legitimado y construido a través de signos y símbolos que son reconocidos y expresados en la apropiación de las mercancías. La perspectiva materialista que entiende al consumo como parte de un proceso iniciado en la fabricación del producto, resulta insuficiente como categoría de análisis en la nueva estructura capitalista, no corresponde a la sociedad del consumo, sino a la sociedad del trabajo. Claramente la mirada debe ser más amplia, más abarcativa. Lo nuevo no es el consumo, sino el consumismo.

Read more »
Categories: MUNDO SIGLO XXI, SOCIEDAD | Tags: , , , , , , , , | Leave a comment

¿La revolución hizo a los revolucionarios de Mayo de 1810? Absolutismo, Ilustración y Revolución

Por el Prof. Alejandro H. Justiparán

El período transcurrido entre 1808 y 1810 resulta de trascendental importancia a la hora de tratar de descifrar el período histórico correspondiente a las revoluciones Hispanoamericanas. En dicho período se conjugan múltiples factores y procesos. El declive de la monarquía española, el descontento de las colonias americanas, la circulación del ideario ilustrado, la expansión napoleónica europea y el ineludible tránsito hacia la Modernidad. Los sustentos de un mundo que está llegando a un fin inexorable, el poder temporal encarnado en la Monarquía y en el derecho divino de los reyes y el papel de la Iglesia –como sustento de ese poder y reservorio de las tradiciones- comienzan a resquebrajarse y a redefinirse en una realidad en constante cambio.

No podría afirmar que existió una continuidad entre Absolutismo, Ilustración y Revolución. Creo que fueron procesos que –a pesar de su antagonismo teórico- convivieron en un período tumultuoso y carente de certezas. En el escenario europeo los ideales ilustrados tuvieron estrecha relación con las monarquías reinantes a través del Despotismo Ilustrado, modelo político que incorporó a la razón como fundamento en el marco de la monarquía absoluta, España sería un ejemplo de ello. Diferente fue el caso francés, en el que los revolucionarios encontraron allí un sustento ideológico.

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. B) Revolución e Independencia (1810/1820) | Tags: , , , , , | Leave a comment

EL ELEFANTE

Elefante Africano (Loxodonta africana) en the Mashatu Game, reserva en Botswana.

Cuando era niño, mi abuela me contó la fábula de los ciegos y el elefante.
Estaban los tres ciegos ante el elefante. Uno de ellos le palpo el rabo y dijo: -es una cuerda.
Otro ciego acarició una pata del elefante y opinó: -es una columna.
Y el tercer ciego apoyó la mano en el cuerpo y dijo: -es una pared.
Así estamos: ciegos de nosotros, ciegos del mundo.
Desde que nacemos, nos entrenan para no ver más que pedacitos.
La cultura dominante, cultura del desvinculo, rompe la historia pasada como rompe la realidad presente; y prohíbe armar el rompecabezas.

Eduardo Galeano

Categories: GENTE QUE PIENSA | Tags: , | Leave a comment

PRIMER PRESIDENCIA DE YRIGOYEN (1916/1922)

En las elecciones presidenciales de 1916 en Argentina, se puso en funcionamiento por primera vez, el voto secreto, universal y obligatorio para todos los ciudadanos varones, establecido por la Ley Sáenz Peña en 1912. El sistema anterior –fraudulento- limitaba el acceso al poder a la elite oligárquica, había provocado insurrecciones armadas por parte de la Unión Cívica Radical (UCR), en 1890, 1893 y 1905. El modelo político restrictivo estaba claramente agotado, y las elecciones de 1916 significaron la primer oportunidad de elección de un presidente de manera cristalina. En ellas triunfó el candidato de la UCR, don Hipólito Yrigoyen, iniciando una etapa de tres presidentes radicales de manera ininterrumpida: la primera presidencia de Irigoyen (1916-1922), la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928) y la segunda presidencia de Irigoyen (1928-1930), interrumpida por el primer golpe de Estado militar.

¿Por qué, a pesar de haber accedido a la presidencia de la República, la UCR se encontraba en una situación de debilidad política para gobernar?

Read more »
Categories: ARGENTINA SIGLO XX. A) Democracia Ampliada (1916/1930) | Tags: , , , , | 79 Comments

¿Por qué el desarrollo industrial argentino fue menos espectacular que en países con similares condiciones y circunstancias, como Australia y Canadá? (1880/1930).

por el Prof. Alejandro H. Justiparán

El desempeño del sector industrial en el período de predominio de la economía agroexportadora ha sido objeto de múltiples estudios e investigaciones. La industrialización -proceso necesario para el desarrollo económico autónomo de un país- es una cuenta pendiente en Argentina, y la búsqueda de las causas de ese proceso trunco, un objetivo de las investigaciones de la Historia Económica. La interpretación tradicional sostenía que la crisis del modelo exportador primario había impulsado la industrialización por sustitución de importaciones hacia 1930, soslayando todo desarrollo previo. Esta mirada fue cuestionada por la corriente neoclásica, que proponía una imagen más gradual del desarrollo industrial, en un proceso que alcanzó un desarrollo significativo, mucho antes de la implementación de la sustitución de importaciones, desde fines del siglo XIX, y sin el amparo de políticas proteccionistas[1]. Ahora bien, más allá de las discusiones acerca del origen del proceso, ¿Por qué el desarrollo industrial argentino fue menos espectacular que en países con similares condiciones y circunstancias, como Australia y Canadá?

Un primer acercamiento al período es el de construir una periodización que permita encontrar homogeneidades en una actividad que es muy diversificada. Ubicaremos una primera etapa que transcurre entre 1880 y 1914, y una segunda que se extiende desde 1914 hasta 1930[2]. La etapa que inicia este período estuvo caracterizada por una industria que creció a una tasa cercana al 8% anual al ritmo de la actividad agroexportadora. La rama alimenticia fue la que más creció, de la mano de la producción de los frigoríficos, los ingenios azucareros, las bodegas y los molinos.


Categories: ARGENTINA SIGLO XIX. F) Democracia restringida (1880/1916), PRINCIPOS de ECONOMÍA | Tags: , , , , | Leave a comment

MARX y la revolución proletaria

por el Prof. Alejandro Justiparán

Considerado por sus propios autores –Karl Marx y Friedrich Engels– como un documento histórico en el prólogo a la edición alemana de 1872, el Manifiesto Comunista publicado en 1848 fue una herramienta eficaz en la propagación del comunismo en el contexto revolucionario europeo de ese mismo año. Las revoluciones fracasaron, pero el ideario del Manifiesto se expandió de manera efectiva en todo el continente. En dicho Manifiesto, se observa como la burguesía moderna es consecuencia de un largo proceso de desarrollo, de revoluciones en el modo de producción y cambio. Cada paso evolutivo de la burguesía fue acompañado por el correspondiente progreso político. Una verdadera clase revolucionaria. [1]

Su clase antagónica es el proletariado, víctima de un régimen de explotación directo, descarado y reducido a simples relaciones de dinero.[2] ¿Quiénes conforman el proletariado? los obreros modernos, obligados a vender su fuerza de trabajo y a ser convertidos en una mercancía sometida a los vaivenes y las fluctuaciones del mercado.[3] Esclavos de la máquina y de la feroz maquinaria de la industria moderna, sometidos a diario por el empresario burgués y por un Estado que defiende y legitima sus intereses y su explotación, los obreros sólo ganan lo necesario para una subsistencia miserable.

Read more »
Categories: MUNDO. El largo Siglo XIX | Tags: , , , , | Leave a comment